jueves, 14 de julio de 2011

¿que es el adobe audition?

. Adobe  Audition 3.0: es un software que proporciona  herramientas profesionales para tiene una gran cantidad de tareas de producción de audio, incluyendo la grabación, mezcla y restauración de sonido.
Permite la  edición mezclando ondas multipista se puede mover clips individuales y mezclar multipista para editarlos, o también enviar distintas  secuencias de un vídeo de referencia para crear bandas sonoras completas.
Características: Graba, mezcla, edita
* Crea tu propia música
* Grabar y mezclar un proyecto.
* Limpiar el sonido de una película
* Compilar y editar una banda sonora
.

¿como insertar un archivo en el espacio de trabajo?primer paso: se debe cliquear en ARCHIVO, aparecera una lista en la cual se debe seleccionar AUDIO
 aparecerá una lista de opciones.
 

segundo paso: seleccionar el audio que deseamos abrir. En caso de querer escucharlo apretar REPRODUCIR. Y luego Abrir.

el archivo de audio se cargara

aparecera ya el archivo sleccionado en la barra del programa
 


 
¿cuales son las distintas barras y espacios que hay en el programa?

martes, 5 de abril de 2011

clasificacion de los sonidos

Los sonidos se clasi fican en:

· Intensidad: Es una sensación asociada a la percepción del sonido por los humanos. La distancia a la que se puede oír un sonido depende de su intensidad, pero se suelen clasificar en sonidos de intensidades fuertes, de elevada intensidad o débiles, de intensidad baja. La diferencia de un sonido fuerte a uno débil es si se escucha o no. Contra más fuerte sea (o cuanto más cerca esté), mejor se escuchará. Un sonido muy fuerte, produce dolor en los oídos pero sigue siendo audible.
· Tono: También llamado altura, indica si un sonido es alto (violín) o bajo (tambor). El tono está unido a la frecuencia, ya que cuanto menor sea la frecuencia, más bajo es el tono y viceversa. Por esto, se hace una clasificación de las frecuencias: Un sonido es grave si la frecuencia es baja, y es agudo si la frecuencia es elevada.
· Timbre: Si estas escuchando a la vez dos instrumentos que producen un sonido de igual intensidad y de igual tono, sabes diferenciarlos por el timbre. Cuando los instrumentos reproducen una nota, a esta le acompañan sus armónicos, que son múltiplos de la frecuencia representada. Gracias a estos armónicos, es posible diferenciar los distintos instrumentos ya que cada uno tiene sus propios armónicos.

material bibliologico

lunes, 28 de marzo de 2011

¿Que es el volumen?

Que es el volumen?
El volumen es la percepción subjetiva que el ser humano tiene de la potencia de un determinado sonido.
Como la intensidad de un sonido se define la cantidad de energía (potencia acústica) que atraviesa por segundo una superficie; a mayor potencia y, por tanto, mayor volumen. Sin embargo, no hay que confundir volumen, con sonoridad, que es la percepción subjetiva de la intensidad.
Como la percepción del volumen sigue una escala logarítmica, el nivel de volumen se mide en decibelios y viene dado por el denominado nivel de potencia acústica.

¿Cual es el volumen maximo recomendado?

Cual es el volumen maximo recomendado?
Bueno, existen 3 caracteristicas basicas que debemos evaluar:

RANGO DE FRECUENCIA: es una medida que se calcula en Hz (hercios) y trata básicamente el ESPECTRO DE AUDIO que percibe el oido humano, medicamente esta comprobado que el oido humano percibe entre los 20Hz y los 20.000Hz, los demas son sonidos que nuestros oidos no perciben o se perciben muy poco. La gracia de un buen audifono, es que la baja sea MUY BAJA y la alta MUY ALTA, para asi escuchar con lujo de detalles.

IMPEDANCIA: Esta es la resistencia que opone el circuito al flujo de electricidad, esto se mide en OHMNIOS (simbolo: Ω). Hablando de AUDIO, este numero entre menor sea MEJOR!!! pues el audio pasa tal cual el reproductor lo genera y asi tambien es mas ADAPTABLE a cualquier tipo de salida de audio, pues cabe recordar, que la impedancia de salida de una RADIO no es la misma que de un MP4.

SENSIBILIDAD: Esto se mide en dB (decibelios) que habla basicamente CUAN FUERTE se escuchan los audífonos, para el oído humano esta recomendado como máximo 100dB (mas alto daña progresivamente los oidos), ahora si eres medio sordo, pues es recomendable que busques unos de mas de 100dB de salida.



Ahora revisemos un ejemplo:

Plantronics gameCom Pro 1

Imagen enviada

Frequency Response: 20 Hz - 20000 Hz
Impedance: 28 ohm ( Ω )
Sensitivity: 112 dB

V/S

¿Porque el oido humano soporta un determinado volumen?


Para entenderlo basta arrojar una piedra al agua: así como en torno al sitio donde cayó la piedra se dibujan ondas concéntricas que se desplazan desde el origen hasta la orilla y desaparecen, las ondas sonoras viajan hacia el oído a través del aire, el agua y los sólidos. Eso es el sonido, una vibración del medio.
El arribo de estas ondas al oído puede ser sutil, agradable, perturbador o estruendoso. La intensidad de las ondas sonoras se mide en decibeles, y cuando éstos se disparan el sonido se convierte en ruido. El límite de ruido aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 65 decibeles.
He aquí el asunto: cientos de millones de personas en el mundo, sin preocuparse demasiado por ello, sufren un nivel de ruido superior al recomendado, lo que disminuye su calidad de vida. La consecuencia: se calcula que para el 2015 habrá 700 millones de discapacitados auditivos en todo el mundo
Ejemplos :

Canto de un ave:
15 decibeles
Grito
60 decibeles
Licuadora o batidora:
65 decibeles
Ladrido:
70 decibeles
Restaurante:
80 a 95 decibeles
Un gimnasio:
85 decibeles
Discoteca:
100 decibeles
Cohetes.
110 decibeles
Auto fórmula 1:
120 decibeles
Avión al despegar:
130 decibeles
Podadora.
130 decibeles
Arma de fuego:
130 decibeles
¿Que es el sonido?



Es el fenomeno fisico que estimula el sentido del oido. Esto ocurre siempre que hay una vibracion con frecuenciascomprendida entre 15 y 20.000 hercios(es una unidad de frecuencia que corresponde a un ciclo por segundo Hz)llega al oido interno transmitidas a traves del aire, y a veses se restringe el termino ``sonido´´ a la transmicion en este medio. sin embargo, en la fisica moderna se suele extender el termino a vibraciones similares en medios liquidos o solidos. los sonidos con frecuencias superiores a unos 20.000 HZ se denominan ultrasonidos.



¿Como se produce el sonido?

El sonido se produce como resultado de la vibración de un cuerpo, que genera unas ondas de compresión en el medio que lo rodea, que al llegar a nuestros oídos transmiten esa energía, modulada en forma de impulso nervioso, hasta el cerebro. Cuando la vibración de origen es regular, el sonido tiene características "musicales" mientras que una vibración irregular suele tener características de ``ruido´´.